
ESCUELA DE MÚSICA DE
COLLADO MEDIANO
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
-
Nuestro profesor especialista ofrecerá UN EVENTO específico abierto a alumnos y público en general (Cuentacuentos, master class…)
Indicaremos para qué edades está aconsejado cada evento
-
Algunos profesores “aparecerán” en las clases de Música y movimiento o Lenguaje musical “por sorpresa”, permitiendo a todos los niños un acercamiento auténtico.
-
Crearemos un video de cada instrumento, en el que cada profesor os explicará detalles sobre él. ¡Con mucho sentido del humor!
-
Invitaremos a otros profesionales relacionados con los instrumentos: luthieres, afinadores, para que desvelen los entresijos…
-
Invitaremos a amigos intérpretes de instrumentos “exóticos” (como por ejemplo sitar, berimbao, cuencos tibetanos, gaita,…
-
Participaremos en un EXPERIMENTO COLECTIVO
-
En el Hall Central completaremos entre todos un póster
-
Publicaremos información en la web y links relacionados
-
Recomendado a todos nuestros alumnos. Especialmente a aquellos que van a elegir instrumento durante los próximos tres años.
-
Los alumnos que den clase del instrumento protagonista podrán ser requeridos por el profesor para colaborar de diferentes maneras. Deberán asistir al evento de su profesor en la medida de lo posible.
-
PARA LOS ALUMNOS MÁS PEQUEÑOS: ESTE VIAJE LO HARÁN DE LA MANO DE UNOS PERSONAJES MÁGICOS Y A TRAVÉS DE UNA GRAN AVENTURA, EN LA QUE TENDRÁN QUE INVESTIGAR Y ENCONTRAR PISTAS….

Gracias a la colaboración de todo el equipo, comenzamos un proyecto fantástico, un viaje maravilloso para conocerlos.
Cada semana, un instrumento musical será el absoluto protagonista y todos podremos acercarnos a él:

MUSICOSO se ha perdido. Desapareció durante las vacaciones de Navidad. Nuestros alumnos han recibido una carta misteriosa, donde se les pide ayuda...
Tiene que resolver once MISTERIOS... ¿Conseguirán que MUSICOSO encuentre el Camino de regreso a La Escuela?
Lenguaje Musical
Conozco una niña de tres años. Le hablo y me comprende. Responde con un sencillo español a las
cosas que le cuento y expresa sus necesidades y deseos perfectamente. Aunque aún no lee ni escribe, nadie diría que no habla el castellano, ¿verdad?
Como lenguaje que es, la música llega a nosotros primero a través de la escucha. Después, la interiorización de este lenguaje se va consolidando mediante la imitación y la producción de pequeños elementos musicales, rítmicos, melódicos y armónicos. Y exactamente IGUAL QUE EN EL LENGUAJE HABLADO, cuando tenemos una base de comprensión y comunicación mínimas, comenzar a pensar en escribir y leer aquello que ya conocemos. Lógico, ¿no?
A nadie se le ocurriría que un niño se pusiese a escribir "mamá" o "pelota" si previamente no supiera qué significan, cómo suenan y cómo se contextualizan en el marco del idioma.
Por ello, en Nuestra Escuela, trabajamos siguiendo este proceso lógico:
1. Primer acercamiento junto a las figuras paternas. Música con bebés. 0-3 años
2. Dinámicas musicales de grupo en contexto creativo. Música y Movimiento. 4-7 años.
3. Lectura y escritura. Conceptualización práctico-teórica de los parámetros musicales. Lenguaje musical. 7 años en adelante.
Nuestra Escuela recomienda a todo el alumnado que mantenga una formación musical global, que vaya más allás del mero "entrenamiento" físico destinado a la técnica instrumental. Un MÚSICO es aquel que puede expresar la musicalidad de su interior, que comprende, crea y se comunica con fluidez.... al margen del instrumento que haya escogido para la expresión de estas ideas.
Este curso, tras una profunda revisión de Nuestro Plan de Centro, sistematizamos nuestra formación para que nuestros alumnos refuercen su comprensión de LA MÚSICA. Por ello, vuestros profesores de Lenguaje Musical van a recomendaros unos libros que os ayudarán a tener todos los contenidos bien ordenados y gestionados.
Aquí tenéis una muestra de que, con imaginación y trabajo, todas las cosas, incluída la notación musical, pueden resultar divertidas.
¡¡¡ Pincha sobre la imagen y sorpréndete!!!
Los que estuvimos en esta Presentación, sabemos que allí hubo MAGIA,....(sigue leyendo y videos)
PRESENTACIÓN CURSO 2016-2017... ¡¡TODO UN ÉXITO!!
¡¡SALE A LA VENTA NUESTRA COLECCIÓN DE CHAPAS!!



Celebramos nuestro 20 Aniversario con una colección de chapas conmemorativas diseñadas por ilustradores y pintores de reconocido prestigio, que ceden su obra a Nuestra Escuela y a beneficio de “Collado Solidario”:
Ana Barrios Camponovo, Eva Castaño, Mar Ferrero, Nacho Gómez, y Ángel Sánchez...
Pincha para saber dónde y cómo conseguirlas, conocer los diseños y el curriculum de los ilustradores que han colaborado con nosotros... (sigue leyendo)
Ángel Sánchez


Héctor López, profesor de La Escuela Municipal de Collado Mediano, con su compañía, MOMMA, ofreció un maravilloso concierto pedagógico en el Colegio Público de la localidad.
Desplegaron calidad musical, alegría, cercanía y diversión en un evento cargado de complicidad ...sigue leyendo
COLEGIO VIRGEN DE LA PAZ
Y NUESTRA ESCUELA
…Y lo celebramos con una colección de chapas conmemorativas diseñadas por ilustradores y pintores de reconocido prestigio, que ceden su obra a Nuestra Escuela y a beneficio de “Collado Solidario”
Concurso de dibujo:
Si quieres ser el diseñador de la séptima chapa de la colección, participa, y además ...(sigue leyendo y viendo videos)
Nuestra Escuela cumple 20 años
NAVIDAD EN NUESTRA ESCUELA
El poder de la música sobre todos nosotros
Todo cuanto nos rodea es música, desde nuestros propios latidos y el ritmo de nuestra respiración hasta la banda sonora de cualquier película;
La música nos acompaña en todos los acontecimientos de la vida: en la intimidad de un tarareo por la mañana y en un concierto multitudinario; Desde la nana con que acuno a mi bebé, la canción que acompaña a un cumpleaños o una boda, hasta la música fúnebre con que despido a un ser querido.
La música nos aporta placer, nos ayuda a cohesionarnos con el grupo,…. Es un Lenguaje, un Arte, un canal emocional. Siempre lo hemos sabido y los más grandes pensadores, artistas y personajes relevantes de la historia han reflexionado sobre ella: “La música es un eco del mundo invisible”(Giuseppe Mazzini);“Es acaso donde el alma más se acerca a la creación de la belleza sobrenatural” (Edgar Allan Poe); “Constituye una revelación más alta que ninguna filosofía” (Beethoven); “Expresa aquello que no puede decirse con palabras pero no puede permanecer en silencio” (Víctor Hugo).
Hasta hace bien poco, los beneficios de hacer música no se consideraban “importantes”, pero la psicóloga Sandra Trehub revela la universalidad del fenómeno musical.
¿Qué está ocurriendo en los últimos años para que científicos de todo el mundo investiguen sobre el efecto que produce en El Ser Humano? ¿Por qué tantas escuelas y sistemas de estimulación la utilizan como herramienta de trabajo?¿Qué papel debería jugar en la educación de nuestros hijos? (sigue leyendo)
Raquel Machín. Piccolo Universe
Durante la semana del bajo eléctrico, aprendimos técnicas, estilos, escuchamos fragmentos y sentimos su vibración muy de cerca... esto fué lo que nos ofreció Billy Villegas (sigue)
EL BAJO ELÉCTRICO
Del 30 de enero al 12 de febrero
¡PONLE LA SALSA A TODAS LAS FIESTAS!
Los ensayos continúan:
Todos los miércoles Luis Abela ofrece de manera gratuíta ensayos para crear la batucada de Collado Mediano y participar en los saraos más animados.
Te esperamos en La Escuela de Música a las 19:30, para llenar las calles de Collado de ritmo y animar las fiestas!!
¡¡Comparte esta información!!
NUESTRA BATUCADA
PARTICIPÓ EN EL CARNAVAL 2017
pincha
BATERIA y
PERCUSIÓN ÉTNICA
Del 20 al 26 de febrero
Desde África a Europa, pasando por Asia... la percusión está en todas partes. No existe ninguna cultura sin percusión : darboukas, djembés, ...(sigue)
LA GUITARRA
Del 24 al 30 de abril
La guitarra en España es uno de los instrumentos más cercanos. Forma parte de una extensa familia y podemos... (sigue)
EL PIANO
Del 6 al 12 de marzo
Sus cualidades polifónicas lo han convertido en el banco de trabajo de compositores y músicos...(sigue)
Desde TOOMBAWAIA llegan los sonidos de Un elefante, un colibrí y una cebra.
La Compañía Momma transforma a tres clarinetes muy distintos, en amigos aventureros que se unen para ayudarse y demostrarse apoyo.
Nuestro profesor de clarinete, Héctor López, nos ofreció un cuento musical con temas especialmente compuestos para este espectáculo y la calidad que distingue a Nuestra Escuela
TOOMBAWAIA
EL INSTRUMENTO VOCAL
Del 27 de febrero al 5 de marzo
El hecho de que todos poseamos este instrumento no significa que lo conozcamos. Se encuentra ...(sigue)
¡¡El pasado 25 de marzo, conocimos de cerca al violín y el violonchelo utilizando la fantasía y la imaginación!!
María de Francisco y Laura de Cárdenas, interpretaron estas dos joyas de la narrativa, seleccionadas y convertidas en obritas musicales por nuestra profesora, pedagoga y experta en cuentos, Patricia González.
CUENTOS MUSICALES

El Hada Empatía echó un cable a las profesoras (Raquel Machín, profesora y coordinadora de Nuestra Escuela)
La acogida de las familias fue tan positiva, que pudimos realizar tres pases.
EL CLARINETE
28 de marzo al 3 de abril
El clarinete nace cuando un luthier añadió dos llaves a un chalumeau. Desde entonces, este instrumento ha ido evolucionando e instalándose en (sigue)
Nuestra Escuela ofreció un estupendo Concierto de Navidad el pasado 18 de diciembre. En él pudimos disfrutar de temas de los más diversos estilos, con un claro predominio de los temas navideños.
Abrimos con el grupo de violonchelos, dirigido por Laura de Cárdenas y que nos regaló cuatro temas: "Adeste Fideles", "25 de diciembre", "Campanitas" y "Canción Francesa";
Continuamos con la presentación de una de nuestras... (sigue leyendo y viendo videos)
EL SAXOFÓN
Del 4 al 17 de abril
¿Qué instrumento te viene a la cabeza cuando te dicen: "JAZZ"?
De una presencia imponente, pero sin perder la calidez de la madera, el saxo es ...sigue
PRÓXIMOS EVENTOS
Os informamos de las próximas actividades de La Escuela, ya hasta fin de curso. Están pensadas para todas las edades: artísticas, informativas, conciertos, talleres abiertos,...
MÚSICA EN EL JARDÍN
Sábado 13 de mayo. 10:30 horas.
A BENEFICIO DE COLLADO SOLIDARIO
¡¡Llegamos al final de nuestro viaje a través de Los Instrumentos Musicales y os invitamos a una experiencia única!!
· Desmontamos y desvelamos los secretos de un piano contigo
· Escuchamos la belleza del clarinete en agrupación
· Descubrimos los sonidos de instrumentos folk: banjo, gaita, mandolina, flautas celtas,…
Precio de la entrada: un kilo de comida no perecedera
Actividad de PIANO: imprescindible reservar plaza antes en el 91 855 43 92 (De lunes a jueves, de 15:30 a 20:30). Las plazas son limitadas. Edad recomendada: A partir de 8 años y siempre que se garantice el interés y la concentración para no alterar el buen funcionamiento de la actividad.
El resto de actividades se desarrollarán al aire libre, y por tanto, hay plazas y edades totalmente abiertas.
Con la colaboración de:
Piano Arte SL (Luis Antonio Álvarez), Juanlu Alonso, Javier Alienes, Truje, Claudia Fernández-Baíllo, Héctor López, Raquel Machín, Villalba Musical, Collado Solidario,………
VOTACIONES VIDEOS DE LOS PROFES
Del 15 de mayo al 8 de junio podrás votar en secretaría por tu video preferido.
Ya sabéis que este año el tema transversal ha sido: Los instrumentos musicales” y que hemos ido mostrándoos nuestros instrumentos en vídeos que podéis encontrar en nuestro CANAL DE YOUTUBE.
Publicaremos las categorías en que podéis votar. Todos aquellos que participen, obtendrán un número para el sorteo de un cheque regalo de VILLALBA MUSICAL. Para votar es necesario haber visualizado todos los videos.
CONCIERTO COMBOS DE JAZZ
Sábado 3 de junio, 18:00 horas. Jardines Escuela de Música de Collado Mediano
Entrada libre.
Nuestras agrupaciones: Billie´s Bounce, Seven Soul y Combo Jazz de la Escuela ofrecen un extraordinario concierto en el jardín para amigos. Profesores Billy Villegas y Gustavo Díaz.
¡¡Imposible perdérselo!!!
CONCIERTO FIN DE CURSO 1
Domingo 11 de junio. 12:00 horas. Teatro Villa de Collado. Entrada libre
Disfruta de nuestras agrupaciones y la variedad de todas las músicas e instrumentos con la propuesta que todo el equipo y alumnos hacemos para el teatro.
Los participantes en este concierto deberán estar informados y asistir a los ensayos que les va a proponer su profesor.
CONCIERTO FIN DE CURSO 2
Sábado 17 de junio, por la tarde. Jardines de La Escuela de Música de Collado Mediano
Cerramos el curso con las colaboraciones entre alumnos y los grupos de pop-rock de la Escuela!! Este año hay fantásticas novedades y mucha muccha marcha para acabar el curso bien arriba!!!
CONCIERTOS INDIVIDUALES
Como cada curso, nuestros alumnos tienen la oportunidad de tocar piezas que han preparado en clase tanto individualmente como en pequeñas formaciones.
Martes 16, Miércoles 17 y Jueves 18 de mayo, a partir de las 18:30 horas, en la mayoría de los casos. Vuestros profesores os indicarán qué día concreto participáis.
Y EN VERANO:
TRIBUTO A ANTONIO VEGA
Agosto 2017. Plaza del Ayuntamiento.
La mítica banda de Antonio Vega (con nuestro profe Billy Villegas) ofrecerá en agosto un conciertazo como tributo a la gran figura del pop español de todos los tiempos.
I FESTIVAL DE CANTAUTORES DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Sábado 29 de julio de 2017.
Estamos preparando la primera edición de un festival que va a prolongarse durante años. Contaremos con la presencia de grandes figuras de la canción de autor y abriremos micrófono para nuevos talentos.
Tendremos muy en cuenta a las familias, con precios especiales y con loa presencia específica de música de cantautor para niños.
Colaboraremos con una ONG para recaudar fondos.
Colabora: VILLALBA MUSICAL
CUERPO QUE VIBRA, CUERPO QUE CREA
Andrea Isasi: Licenciada en interpretación, máster en ciencias de investigación en prácticas escénicas y procesos creativos de Transformación Personal, directora de casting y coach (En la imagen podéis continuar consultando el currículo) nos ofrece una experiencia única para sentir, hacer y pensar La Música en Nuestro Cuerpo. Una vez más, por amistad y porque conoce nuestro proyecto, podemos contar con esta impresionante colaboración.
Domingo 4 de junio por la mañana. Andrea va a ofrecer dos posibles sesiones, una para adultos y otra para niños. Por favor, reservar plaza (imprescindible) con antelación para que podamos organizar los grupos.

CONCIERTO PARA BEBÉS Y CHARLA INFORMATIVA
Nuestra Escuela entra en la Red internacional de Música in Culla (música en la cuna en italiano), nuestro “Música en El Regazo”.
Muy pocas Escuelas en España tienen capacidad y reconocimiento para entrar en esta red a día de hoy. Para nosotros supone un espaldarazo al trabajo que venimos realizando en los últimos años y una oportunidad de darnos a conocer y formar parte de un proyecto mayor, cohesionado y vocacional, que nos permite trabajar en colaboración con los mejores profesionales de Europa. Bianca Albenzzano , Eliana Mármol y Raquel Machín ofrecen un concierto específicamente diseñado para las necesidades y características de los bebés y darán una brevísima charla sobre lo que es MUSICA IN CULLA y cómo se va a llevar a cabo este proyecto en Nuestra Escuela.
Jueves 1 de junio por la tarde. Escuela Municipal de Música de Collado Mediano.
Imprescindible reservar plaza antes del 30 de mayo. Actividad gratuíta. Dirigida a bebés de 0 a 3 años, acompañados de un adulto. Reservad lo antes posible para que podamos organizar los grupos. Plazas limitadas
YA PUEDES VOTAR TUS VÍDEOS FAVORITOS
Del 15 al 31 de mayo

Durante los últimos meses, os hemos ofrecido un proyecto divertido con el que podíais aprender mucho:
"LOS INSTRUMENTOS MUSICALES"
Hemos expuesto un póster gigante en el hall central, compartido conciertos, master clases, cuentacuentos y obras de teatro musical.
Pero la actividad estrella, sin duda, han sido nuestros vídeos monográficos, que suman 4.800 visualizaciones.
Apoya el trabajo Nuestro Equipo participando en las votaciones "de cine" que hemos elaborado.
VILLALBA MUSICAL sortea un cheque regalo entre todos aquellos participantes en las votaciones.
Instrucciones para votar:
1. Puede votar cualquier persona (alumno o no de La Escuela). Un solo voto por persona
2. Deberás ver todos los vídeos antes de realizar tu votación (lo vamos a comprobar)
3. Recoge en Secretaria tu papeleta.
4. En ella encontrarás diferentes categorías: Mejor actor profe, mejor actriz profe, mejor actor alumno, mejor actriz alumna, mejor colaboración, mejor banda sonora, mejor ambientación, vídeo más divertido y mejor vídeo
La cuerda frotada: cálida, expresiva y emocionante. Escuchando esta deliciosa conversación entre Laura y Maria, podemos comprender ...(sigue)
VIOLÍN Y VIOLONCHELO
Del 15 al 26 de marzo
LA FLAUTA
Del 13 al 19 de febrero
Desde la ancestral, de hueso de animal, hasta la actual, dotada de un sistema de llaves, es imprescindible en orquestas,...(sigue)
Entra y suscríbete a nuestro canal
Más de 40 vídeos
Más de 18.000 visualizaciones
¡Pura música!