
ESCUELA DE MÚSICA DE
COLLADO MEDIANO
ALTAS CAPACIDADES
NIÑOS CON ALTAS CAPACIDADES
MÚSICA, CREATIVIDAD Y MINFULNESS
Dentro del proyecto de MUSICOTERAPIA que la Escuela quiere introducir en Nuestro Centro, se incluye este primer TALLER que va a ir dirigido a Niños con Altas Capacidades. Este ÁREA DE MUSICOTERAPIA pretender ir creciendo paulatinamente y poder dirigir talleres específicos grupales para personas con diversas características: trastornos del lenguaje, espectro autista, déficit de atención,... así como grupos de improvisación libre y musicoterapia preventiva. Esperamos que la acogida sea positiva y podamos cohesionar y afianzar este fantástico área que tanto puede acompañarnos a lo largo de diferentes procesos de la vida.
El pasado 29 de septiembre tuvo lugar un encuentro con Alessia Fattorini y David Gamella, profesores del Máster de Musicoterapia de la UAM (Facultad de Medicina), profesora de piano y doctor en Bellas Artes respectivamente, entre otros muchos méritos.
Estuvimos charlando sobre el taller que queremos ofrecer a estos niños desde la Escuela. Pudieron asistir los padres interesados y hablamos de dudas, necesidades de los niños (y padres) para enfocar estas cuestiones y del planteamiento que ofrecemos desde aquí. sigue

VISITA AL CSIC
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
El pasado día 13 de marzo de 2018, Los niños de "Música, Creatividad y Mindfulness" realizaron una visita al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, donde disfrutaron de un paseo a través de sus instalaciones acompañados en todo momento de Lourdes Infantes, científico titular del Departamento de Cristalografía y Biología Estructural del Instituto de Química-Física.
Mantuvieron fantásticas conversaciones con Armando Albert, Araceli Flores y Pablo Fernández, quienes nos permitieron conocer algunos de los dispositivos tecnológicos que utilizan para trabajar.
Los niños pudieron realizar varios experimentos y adentrarse durante unas horas en el corazón del mundo científico en España.
Estamos profundamente agradecidos a todo el equipo del CSIC por habernos permitido "asomarnos" a este apasionante mundo.
SOBRE LAS ALTAS CAPACIDADES
Todos los estudios indican una y otra vez que es importante hacer hincapié en el desarrollo emocional de estas personas, ya que en muchas ocasiones tienen que enfrentarse a la comprensión y asimilación de una manera diferente de sentir y pensar, que puede llevarles a problemas de adaptación con sus iguales o a cuadros de ansiedad.
Nosotros estamos convencidos de que Las Altas Capacidades, bien acompañadas desde la familia y en su entorno educativo, no tienen por qué suponer una carga sino una maravillosa cualidad de la personalidad que puede desembocar en el éxito profesional sin perjuicio del bienestar emocional de estos niños y adultos.
Para colaborar en la comprensión de esta realidad aportamos a continuación una selección de enlaces y lecturas recomendadas que pueden arrojar luz sobre las dudas que tengáis.
“La autoestima es clave para la inteligencia de tu hijo”
Mario Alonso Puig
Cirujano, conferenciante y escritor
vídeo completo
Superdotados,
el puzle de las altas capacidades
De cada cien personas, dos o tres tienen una mente maravillosa. ¿Pero ser superdotado es el paraíso o el infierno? Las altas capacidades intelectuales hacen pensar y sentir de otra manera. Y obligan a convivir con el estereotipo y los tópicos que provoca el miedo a lo desconocido. Esta es la historia tras las etiquetas. sigue

¿Cómo saber si tienes a un pequeño ‘superdotado’ en casa?
El programa Talentum celebra una Jornada de Altas Capacidades Intelectuales destinada a madres, padres y docentes interesados. Un diagnóstico precoz es fundamental para conseguir un correcto desarrollo de estos niños y niñas. sigue
Nuestra casa en el árbol
Lea Vélez
Editorial: Ediciones Destino
La mágica historia de unos niños insólitamente normales que encuentran el espacio y la libertad vital para poder llegar a ser quienes ellos decidan.
Sinopsis:
Tras la muerte de su marido, Ana decide que la vida de ciudad, las mil extraescolares, los problemas educativos, los infinitos deberes repetitivos y la dislexia galopante de su hijo mayor son demasiado para ella. No puede más. No tiene tiempo para vivir del modo que el sistema le impone y a la vez estar con sus niños. Entendiendo que ella es la mejor «profesora de extraescolar» para ellos, decide romper con todo. Escapa de un mundo derruido y lleno de dolor, vende todo lo que la ata a Madrid y se marcha al sur de Inglaterra, al hostal inglés que su marido le dejó en herencia.
Allí, en Hamble-le-Rice, un bucólico pueblo de pedernal junto a la desembocadura del río Hamble, Ana crea un mundo de humor, un entorno irreverente y liberal, en una antigua escuela de carpintería situada en el borde mismo del agua.
Sus hijos, Michael, Richard y María, gracias a su vida en plena libertad, extraerán de sus aventuras y experiencias personales sus propias vocaciones y destinos, demostrando que la excelencia puede alcanzarse a través de la sencillez, sin sacrificar la infancia en favor del futuro. sigue
Altas capacidades, alta sensibilidad y
alta demanda
en qué se diferencian y se asemejan estos conceptos
Altas capacidades, alta demanda y alta sensibilidad: tres conceptos que seguro que en alguna ocasión has escuchado o que incluso puede que hayas identificado en tu hijo, tanto de manera aislada como asociados unos a otros.
Pero, ¿por qué a veces se relacionan entre sí y cómo podemos diferenciarlos? ¿Tienen todos los niños de altas capacidades, alta sensibilidad o viceversa? ¿Y que relación guarda la alta demanda con las altas capacidades? Te aclaramos estas y otras dudas en el siguiente artículo. sigue